domingo, 16 de junio de 2013

TALLER DE AJEDREZ EN LA BIBLIOTECA

 
 
 
Información de un taller de Ajedrez que se va a celebrar en la Biblioteca Pública María Moliner.

 
 

ACCIONES PARA IMPULSAR UNA ALIMENTACIÓN SANA.

Remitimos información de CEAPA para impulsar acciones por una alimentación sana, cercana y justa.
A través de este correo queremos animar a los Centros Públicos y AMPAS a impulsar un movimiento por la alimentación sana, cercana a nuestros entornos y solidaria. Estamos convencidos que el comedor escolar es un espacio educativo y transformador, por lo que debe optar por alimentos ecológicos de proximidad y obtenidos mediante una relación directa con el campesinado.
Mediante la redacción de una declaración, consensuada conjuntamente por VSF Justicia Alimentaria Global, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) y la Plataforma Rural, animamos a las escuelas públicas a declararse un centro por el derecho a una alimentación sana, cercana y justa, con el objetivo de instar a las administraciones públicas a tomar las medidas necesarias para que la compra pública alimentaria sea de proximidad. http://vsf.org.es/manifiesto-x1-alimentación-sana-cercana-y-justa
Pedimos a las escuelas y AMPAS que puedan adherirse a la declaración antes del 29 de junio.
Además de firmar el manifiesto os proponemos otras acciones para dar visibilidad a la iniciativa en vuestro centro y en las redes. Puedes encontrarlas con detalle en este enlace: http://vsf.org.es/colegios-x-1-alimentacion-sana-cercana-y-justa [2]
Puedes ponerte este SELLO. Además los centros firmantes del manifiesto pueden hacer llegar una fotografía de su centro a _cortocircuito@vsf.org.es_ que, en la web de la campaña (vsf.org.es/cortocircuito [3]) habrá un álbum con todos los “COLEGIOS POR UNA ALIMENTACIÓN SANA, CERCANA Y JUSTA”.
CONCURSO “OLA KE DISEN” PARA NIñOS/AS! Esta viñeta ha perdido los diálogos, ¿qué pensáis que estarán diciendo? Podéis trabajar la viñeta en clase o en casa, en unas semanas publicaremos la solución. Las propuestas las podéis mandar a este correo electrónico: cortocircuito@vsf.org.es
VíDEOFóRUM en el aula. Una buena manera de introducir el tema de la importancia de una alimentación sana, cercana y justa en las aulas de los colegios es a través de los audiovisuales. “El plato o la vida” es un documental idóneo para una primera toma de contacto, por eso os proponemos reproducirlo en clase y generar debate.
Un cordial saludo

jueves, 13 de junio de 2013

PROYECTO DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA REALIDAD HOMOSEXUAL EN LAS FAMILIAS


Remitimos información de un proyecto de formación y sensibilización sobre la realidad homosexual en las familias, el objetivo es prevenir la discriminación por razón de la orientación sexual de las personas.
PROYECTO DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA REALIDAD HOMOSEXUAL EN LAS FAMILIAS
Este proyecto esta elaborado por el grupo de Educación de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid), entidad considerada de utilidad pública que tiene, entre otros fines, la prevención de la discriminación por razón de la orientación sexual (LGTBfobia).
A pesar de los avances, los índices de LGTBfobia que recogemos en nuestras encuestas en las aulas de los institutos siguen siendo preocupantes, y la realidad es que son miles de adolescentes los que hoy día sufren por su orientación sexual, llegando a desarrollar muchos de ellos conductas autolesivas. Por ello, nos hemos planteado dar un paso más y proponer intervenciones preventivas y de sensibilización sobre la diversidad afectivo-sexual a padres y madres de hij@s de primaria.
¿En qué consiste exactamente nuestra propuesta?
En ofrecer de forma gratuita al AMPA de su centro una charla-taller de una hora y media aproximada de duración sobre diversidad afectivo-sexual impartida por expert@s voluntarios de nuestra organización.
¿Por qué puede interesar a un progenitor con hij@s en edades que aún no han alcanzado el desarrollo sexual esta charla-taller?
Sólo educando desde edades tempranas en pro de la diversidad afectivo-sexual se consigue tener hij@s que cuando alcancen su etapa de desarrollo sexual:
o No discriminen ni agredan a sus compañer@s de clase por tener una orientación afectivo-sexual diferente a la suya.
o Van a elegir desde la libertad y van a vivir su sexualidad, aunque sea diferente a la de otr@s compañeros, de forma sana y abierta.
o Van a compartir sus inquietudes de orientación sexual con sus progenitores y, al tener su apoyo, evitar que derive en conductas autodestructivas.
Educar en diversidad afectivo sexua = Evitar agredir + Evitar agredirse
¿En qué consiste la charla-taller?
Durante 1:15 o 1:30 se dialogará de forma participativa con los padres/madres acerca de:
- Conceptos generales LGTB e identidad de género,
- Herramientas para la gestión de la diversidad afectivo-sexual en la familia
- El binomio: acoso escolar – rechazo familiar, como situación severa de riesgo
para la salud mental y física de los/as hijos/as
- Pautas y recursos para asumir y acompañar el desarrollo afectivo de los hijos/as.
En breve nos pondremos de nuevo en contacto con usted, nos gustaría saber su opinión sobre la propuesta y en caso de que lo vea factible podemos establecer la fecha de celebración, si por el contrario observa algún impedimento o tiene cualquier duda también nos gustará escucharla para poder ver cómo resolverla de manera conjunta.
Persona de contacto: María Ortega, Técnico de Educación. Grupo de Educación de COGAM. tecnico.educacion@cogam.es http://www.cogam.org/secciones/educacion Tfno.: 91 522 45 17

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LIBROS DE TEXTO

 
 
 
 
 
 

martes, 11 de junio de 2013

Pruebas de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI)

PROYECTO DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA REALIDAD HOMOSEXUAL EN LAS FAMILIAS

Este proyecto esta elaborado por el grupo de Educación de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid), entidad considerada de utilidad pública que tiene, entre otros fines, la prevención de la discriminación por razón de la orientación sexual (LGTBfobia).
A pesar de los avances, los índices de LGTBfobia que recogemos en nuestras encuestas en las aulas de los institutos siguen siendo preocupantes, y la realidad es que son miles de adolescentes los que hoy día sufren por su orientación sexual, llegando a desarrollar muchos de ellos conductas autolesivas. Por ello, nos hemos planteado dar un paso más y proponer intervenciones preventivas y de sensibilización sobre la diversidad afectivo-sexual a padres y madres de hij@s de primaria.
¿En qué consiste exactamente nuestra propuesta?
En ofrecer de forma gratuita al AMPA de su centro una charla-taller de una hora y media aproximada de duración sobre diversidad afectivo-sexual impartida por expert@s voluntarios de nuestra organización.
¿Por qué puede interesar a un progenitor con hij@s en edades que aún no han alcanzado el desarrollo sexual esta charla-taller?
Sólo educando desde edades tempranas en pro de la diversidad afectivo-sexual se consigue tener hij@s que cuando alcancen su etapa de desarrollo sexual:
o No discriminen ni agredan a sus compañer@s de clase por tener una orientación afectivo-sexual diferente a la suya.
o Van a elegir desde la libertad y van a vivir su sexualidad, aunque sea diferente a la de otr@s compañeros, de forma sana y abierta.
o Van a compartir sus inquietudes de orientación sexual con sus progenitores y, al tener su apoyo, evitar que derive en conductas autodestructivas.
Educar en diversidad afectivo sexua = Evitar agredir + Evitar agredirse
¿En qué consiste la charla-taller?
Durante 1:15 o 1:30 se dialogará de forma participativa con los padres/madres acerca de:
- Conceptos generales LGTB e identidad de género,
- Herramientas para la gestión de la diversidad afectivo-sexual en la familia
- El binomio: acoso escolar – rechazo familiar, como situación severa de riesgo
para la salud mental y física de los/as hijos/as
- Pautas y recursos para asumir y acompañar el desarrollo afectivo de los hijos/as.
En breve nos pondremos de nuevo en contacto con usted, nos gustaría saber su opinión sobre la propuesta y en caso de que lo vea factible podemos establecer la fecha de celebración, si por el contrario observa algún impedimento o tiene cualquier duda también nos gustará escucharla para poder ver cómo resolverla de manera conjunta.
Persona de contacto: María Ortega, Técnico de Educación. Grupo de Educación de COGAM. tecnico.educacion@cogam.es http://www.cogam.org/secciones/educacion Tfno.: 91 522 45 17

lunes, 10 de junio de 2013

ESTA PRIMAVERA SE SIGUE LLEVANDO EL VERDE


CAMPAMENTO URBANO PARROQUIA SAN FÉLIX

Estimad@s compañer@s.

Os adjuntamos el cartel informativo del Campamento Urbano que organiza la Parroquia de San Félix (C/ Puebla de Sanabria, 9 - Villaverde Alto).

Esperamos que sea de vuestro interés.

BOLETÍN DE CONVOCATORIAS .Mayo 2013



Reunión informativ​a del Ayuntamien​to sobre subvencion​es

Estimad@s compañer@s.

Nos han llegado noticias de la convocatoria del Ayuntamiento a una reunión, para informar a todo tipo de asociaciones sobre la solicitud de las subvenciones, que se celebrará el próximo lunes a las 18:00 horas en el Centro Sociocultural Santa Petronila.

Por nuestra parte, mantenemos nuestra invitación a la que os comunicamos hace días, 10 de junio a las 17:15 horas en el IES Celestino Mutis, ya que en ella se tratarán la solicitudes desde el ámbito específico de las AMPAs, atendiendo a sus necesidades concretas y buscando la mejor manera de aprovechar al máximo la posibilidades que nos brindan las subvenciones.

Aprovechamos la ocasión para recordaros que, a pesar de que el plazo finaliza el viernes 14, con un adecuado asesoramiento podéis llevar a cabo la solicitud sin grandes esfuerzos.